sábado, 19 de julio de 2025

La Luna Nueva del 24/7 para la Argentina

 

La próxima Luna Nueva se produce el día 24 de julio a las 16:10:55 (hora local de Buenos Aires), en el grado 2°08′ de Leo, y se forma en oposición partil a Plutón. Este tipo de configuración en una carta mundial plantea un conflicto entre la energía solar de inicio y afirmación, y la potencia transformadora, crítica y a menudo disruptiva de Plutón. Nos enfrentamos así a un ciclo que no comienza en terreno despejado, sino que exige desarraigar lo viejo antes de construir lo nuevo. Este evento, lejos de representar un comienzo simple o espontáneo, nos enfrenta a procesos de transformación profunda, a tensiones de poder y a una necesidad ineludible de replantear estructuras tanto individuales como colectivas.

En este contexto, el análisis de la carta de la lunación levantada para Buenos Aires cobra especial relevancia. Al ubicar la Luna Nueva en el eje de las casas II y VIII y presentar una figura dominante de Marte angular en el Medio Cielo, el cielo sobre Argentina pone el foco sobre cuestiones económicas, tensiones institucionales y posibles escenarios de conflicto que exceden lo personal y alcanzan a la esfera pública. Las configuraciones presentes activan también elementos fundamentales de la carta del Ingreso Solar, sugiriendo que esta lunación no sólo inaugura un nuevo ciclo mensual, sino que reaviva temáticas que han venido gestándose desde el inicio del año astrológico.

En el plano mundial, una Luna Nueva opuesta a Plutón plantea una tensión entre el impulso de comenzar algo —propio de toda lunación— y la necesidad de enfrentar dinámicas de poder, transformación o crisis que no pueden ser evitadas. Esta oposición, cuando se presenta en una carta de lunación mundial, tiñe el ciclo de intensidad emocional, enfrentamientos soterrados y procesos de cambio que surgen por necesidad, no por voluntad.

A esto se suma un detalle no menor: Marte se encuentra angular, en conjunción exacta al Medio Cielo y conjunto al Nodo Sur, lo que intensifica su expresión y lo convierte en uno de los protagonistas de esta lunación. La conjunción con el Nodo Sur refuerza la cualidad disruptiva de Marte y puede estar asociada a escenarios de violencia, desarticulación o descarga de tensiones acumuladas, especialmente en el plano institucional, profesional o político. Al hallarse en Virgo, Marte tiende a operar con precisión crítica, pero desde el ángulo más alto de la carta su influencia se proyecta con fuerza sobre la escena pública, y puede señalar un período de tensiones en el ámbito institucional, laboral o gubernamental.

Su cuadratura con Venus, que se encuentra en Géminis, refuerza el conflicto entre acción y deseo, entre método y dispersión, entre lo que se ejecuta con pragmatismo y lo que se desea.

En un sentido más amplio, este Marte elevado y afilado en el Medio Cielo de Buenos Aires podría traducirse en un clima de confrontación, reclamos, medidas técnicas impopulares o decisiones incisivas que afectan la economía, los vínculos laborales o incluso los valores sociales que estructuran la vida pública.

Además, Marte de la lunación se encuentra en oposición exacta a Saturno del Ingreso Solar en Aries —la denominada “revolución del mundo”—, que estaba ubicado sobre el Ascendente de la carta levantada para Buenos Aires. Esta oposición, que se activa entre dos planetas tradicionalmente considerados maléficos, indica un tiempo de enfrentamiento entre la acción (Marte) y los límites impuestos por la realidad (Saturno). En este contexto, puede señalar bloqueos a decisiones ejecutivas, tensiones entre fuerzas de avance y estructuras de poder, o situaciones donde el conflicto y la represión se retroalimentan. Dado que Marte se halla conjunto al Medio Cielo de la lunación, estos eventos podrían manifestarse públicamente, en forma de medidas impopulares, fricciones laborales o conflictos con autoridad.

A su vez, Saturno de la carta de la lunación —presente en la Casa IV en Buenos Aires— se encuentra en conjunción al Sol del Ingreso Solar en Aries, reforzando la idea de que esta lunación activa elementos ya planteados en la carta del año. La figura sugiere desafíos en temas de autoridad, esfuerzo sostenido o restricción, y marca un período donde la figura del poder o del gobierno se encuentra bajo presión, cargada de mayor responsabilidad, aunque con escasa capacidad de maniobra.

Por otra parte, el Ascendente de la carta del 0 de Aries levantada para Buenos Aires se encuentra en el signo de Piscis, lo cual tiñe el tono general del ciclo con una cualidad más ambigua, emocional o incluso escapista. Piscis, regido tradicionalmente por Júpiter, aporta una atmósfera de sensibilidad colectiva, pero también de confusión o de falta de dirección clara. La presencia de Saturno en ese mismo signo compensa parcialmente esa dispersión, y sugiere una necesidad urgente de anclar expectativas, asumir compromisos concretos y poner límites donde antes hubo evasión.

Así, la tensión entre el impulso marciano en el Medio Cielo de la lunación y el Ascendente pisciano del Ingreso puede manifestarse como un contraste entre la necesidad de dar una imagen firme, resolutiva o eficiente en lo público, y una realidad subyacente de fragilidad, improvisación o descoordinación estructural. También puede hablar de un ciclo donde las decisiones visibles contrastan con las dinámicas invisibles del poder, o donde lo que se muestra está cuidadosamente construido para ocultar el verdadero núcleo de las problemáticas. Esta lunación no pasa desapercibida: pone en juego tensiones profundas entre lo viejo y lo nuevo, entre el poder consolidado y la necesidad de renovación, entre la autoridad y el reclamo. Desde su eje II/VIII, compromete directamente los recursos, los valores y las estructuras de sostén económico tanto a nivel colectivo como institucional. La angularidad de Marte en el Medio Cielo, su conjunción con el Nodo Sur y su oposición a Saturno del Ingreso Solar delinean un escenario donde las decisiones públicas estarán marcadas por la presión, la reacción o la imposición de límites, muchas veces sin el consenso necesario.

En este contexto, la figura de Saturno, en conjunción al Sol de la revolución del mundo, parece recordar que sólo a través del esfuerzo sostenido, la prudencia y la madurez institucional será posible atravesar este período sin incurrir en nuevas fracturas. No se trata de evitar el conflicto, sino de canalizarlo de forma estructurada, con responsabilidad y sin perder de vista la dimensión simbólica de esta Luna Nueva, que exige dejar atrás viejos patrones para dar lugar a una forma más auténtica y coherente de ejercer el poder, tanto en lo personal como en lo colectivo.

En el plano mundial, una oposición de esta naturaleza sugiere el inicio de un ciclo marcado por confrontaciones soterradas, crisis de autoridad o redefiniciones intensas que emergen desde lo más oculto del tejido social.

 

 

viernes, 18 de julio de 2025

A 31 años del atentado a la AMIA – Una lectura astrológica

 

El 18 de julio de 1994, a las 9:53 de la mañana, un atentado terrorista destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires. Fue el ataque más cruento de nuestra historia reciente, dejando 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Tres décadas después, la herida sigue abierta: la justicia no ha llegado, y la impunidad continúa siendo un agravio a la memoria colectiva.

Desde la astrología tradicional, ciertas configuraciones presentes en las cartas mundanas de ese período resultan altamente significativas. El Ingreso del Sol en Aries —considerado desde la antigüedad como la carta anual por excelencia para cada nación— ya anticipaba un clima de tensión y violencia.

En ese Ingreso Solar de 1994, levantado para Buenos Aires, se observa una figura particularmente inquietante: Mercurio, Marte y Saturno se hallan en conjunción en Piscis, signo de agua mutable, y todos ubicados en la casa VII, asociada a los enemigos declarados y los ataques abiertos. Esta configuración sugiere un clima de confusión, agresión encubierta y desestabilización. Además, dicha conjunción se produce sobre la Luna de la carta del 25 de mayo de 1810, reforzando la resonancia directa entre el Ingreso del año y una de las cartas fundacionales de nuestro país. La Luna —significadora tradicional del pueblo— queda así alcanzada por los dos maléficos mayores y por Mercurio, planeta vinculado a desplazamientos, mensajes, rutas y vehículos: todos elementos involucrados en el atentado.

La tensión se ve amplificada por el eclipse lunar del 25 de mayo de 1994, con la Luna en Sagitario en conjunción al Medio Cielo de la carta levantada para Buenos Aires. El Ascendente del eclipse cae en 4° de Piscis, exactamente sobre la Luna del 25 de mayo de 1810, lo cual acentúa la activación de puntos sensibles del radix nacional. Además, el eclipse ocurre con Marte exiliado en Tauro , en oposición aplicativa  a Júpiter en Escorpio, repitiendo el eje Marte-Júpiter con gran tensión y potencial destructivo.

Por si fuera poco, el eclipse activa directamente la triple conjunción de Mercurio, Marte y Saturno del Ingreso de Aries, generando una figura de violencia, caos y desestabilización. La superposición de estos factores configura un escenario astrológico excepcionalmente agresivo, con implicaciones directas sobre la estructura social y la seguridad colectiva.

Asimismo, el Ingreso Solar en Cáncer de 1994, el más próximo al atentado, el que nos habla del estadodel pueblo,  refuerza el clima de tensión señalado en las cartas anteriores. El eje Ascendente/Descendente se encuentra en 4° Virgo/Piscis, activando nuevamente la posición de la Luna de la carta del 25 de mayo de 1810. En esta figura, Marte exiliado en Tauro se halla en oposición a Plutón, sobre el eje de las casas III y IX, involucrando simbólicamente vehículos, desplazamientos y asuntos vinculados con el extranjero —tres factores clave en la mecánica del atentado. Esta oposición, además, se forma sobre el eje nodal, lo que, desde la interpretación tradicional, incrementa su poder disruptivo. La Luna en Sagitario, (conjunta a la del eclipse) en tanto, se encuentra en cuadratura a Saturno, que permanece aún en la casa VII, reforzando el tono de conflicto y amenaza externa.

Estas cartas reflejan un clima simbólico general, que anticipaban crisis, tensiones y hechos de alto impacto.El hecho de que el eclipse del 25 de mayo de 1994 coincidiera con un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo no es en absoluto un indicio menor: la superposición de un eclipse lunar con una fecha fundacional de la república es considerada, en la tradición astrológica, como un presagio de perturbaciones colectivas de gran escala, especialmente si toca puntos sensibles del radix nacional —como ocurre en este caso, donde la Luna del eclipse se encuentra en conjunción al Medio Cielo y el Ascendente cae exactamente sobre la Luna de la carta de 1810.

Desde la mirada astrológica, estos testimonios celestes no son advertencias aisladas ni determinismos fatales, sino señales simbólicas que se inscriben en el tejido del tiempo, revelando tensiones latentes que pueden materializarse si coinciden con las condiciones terrestres. La reiteración de configuraciones disonantes sobre cartas fundacionales y la coincidencia de un eclipse con el aniversario de la República nos recuerdan que los ciclos del cielo acompañan los ciclos de la historia. 

Por esa razón a 31 años del atentado, honramos a las víctimas y reafirmamos el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Desde nuestra disciplina, también invitamos a no desatender los signos que el cielo inscribe. Honrar a las víctimas también implica reconocer estas resonancias, sostener la memoria y mantener viva la exigencia de justicia.

A continuación, presento las cartas astrológicas más relevantes que, desde la perspectiva astrològica,  considero vinculadas a los hechos del 18 de julio de 1994. Se incluyen el Ingreso Solar en Aries, 1994 el eclipse lunar del 25 de mayo de 1994, y el Ingreso Solar en Cáncer, todos levantados para Buenos Aires. Estas cartas, analizadas en relación con la carta fundacional del 25 de mayo de 1810, muestran claras activaciones sobre puntos sensibles, anticipando simbólicamente un año signado por la tensión, el peligro externo y el impacto colectivo.













#18deJulio #AMIA #AstrologíaMundana #Eclipse1994 #IngresoSolar #NuncaMás


martes, 7 de enero de 2025

Luna Llena en el eje Cáncer-Capricornio 13/1/2025

 

Mientras me disponía a redactar el informe mensual correspondiente a la próxima Luna Llena, la configuración astrológica captó inmediatamente mi atención debido a su notable carga de violencia y tensión.

Al levantar la carta para Buenos Aires, observé que la Luna Llena se encuentra próxima al horizonte, aunque no exactamente angular. Sin embargo, al tener conocimiento de que el teórico cambio de mando en Venezuela tendría lugar pocas horas antes de la lunación, decidí analizar la carta levantada para Caracas, Venezuela, donde la Luna Llena se sitúa partil en el horizonte, adquiriendo una relevancia aún mayor en el contexto local.

Por lo tanto, esta Luna Llena en Cáncer no solo se produce en un momento de significativa tensión política, sino que se alinea directamente con el eje del horizonte en Caracas, subrayando su impacto en los eventos que se desarrollen en ese lugar.

La Luna Llena que se produce en el grado 23° del eje Cáncer-Capricornio es un evento astrológico significativo, más aún, considerando su estrecha aplicación a la conjunción con Marte en Cáncer, signo donde Marte está exiliado y retrógrado. Este fenómeno sugiere un contexto de alta tensión, violencia y conflictos intensificados.

Marte en esas condiciones indica acciones impulsivas, errores estratégicos y conflictos internos que pueden desbordarse en situaciones de gran impacto colectivo.

El eje Cáncer-Capricornio enfrenta las dinámicas entre el hogar, el pueblo y las emociones colectivas (Cáncer) y las estructuras de poder, las instituciones y la autoridad (Capricornio). En este contexto, la Luna en Cáncer representa al pueblo venezolano, emocionalmente afectado y con una fuerte necesidad de protección, mientras que el Sol en Capricornio alude a las estructuras de poder y al liderazgo que está en juego durante este cambio de mando.

El hecho de que la Luna aplique a Marte retrógrado refuerza la posibilidad de reacciones descontroladas, situaciones de enfrentamiento y la incapacidad de resolver conflictos de manera estratégica. Marte, en su condición debilitada, actúa de forma irritable, reactiva y sin planificación, lo que puede traducirse en episodios de violencia o conflictos armados.

La condición de Marte es crítica en esta lunación. Exiliado y retrógrado, Marte carece de dirección clara, actuando de forma desorganizada, en esta carta rige el MC por lo que está representando al poder. Puede simbolizar:

Acciones militares impulsivas o mal calculadas, que podrían derivar en conflictos internos o externos de gran magnitud.

Movilizaciones populares desbordadas, con alta probabilidad de enfrentamientos violentos.

Conflictos internos dentro del poder político o las fuerzas armadas, evidenciando fracturas que aumentan la inestabilidad.

La Luna, como representante del pueblo, al aplicar a Marte y transferir esa energía a Plutón, muestra al colectivo como un canal que activa las dinámicas de poder, luchas y transformaciones radicales.

 


Plutón en el primer grado de Acuario podría estar señalando una etapa inicial de cambio profundo en las estructuras colectivas, especialmente en términos de poder y justicia social. Sin embargo, este tránsito está cargado de crisis y rupturas estructurales que pueden adoptar formas extremas, especialmente al recibir la luz de Marte a través de la Luna. En el contexto venezolano, esto podría manifestarse como revueltas y luchas colectivas. La energía plutoniana amplificada por Marte puede desencadenar conflictos masivos que conduzcan a cambios profundos, pero con un alto costo social.

Otra posible manifestación es una respuesta extrema de las autoridades para contener el descontento social, lo que podría derivar en represión y violencia.

Un momento crítico para Venezuela

La Luna Llena en conjunción con Marte retrógrado y la transferencia de luz hacia Plutón configuran un escenario de gran tensión y peligro. Lo que podría resultar en cambios en el sistema político, con un alto costo para el pueblo.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Eclipse Solar Anular del 2 de octubre de 2024:

 

El día 2 de octubre de 2024, a las 15:49 hora de Argentina, Chile y Brasil, 19:49 de España, 13:49 de Perú, Colombia y Ecuador, y las 15:49 en Venezuela, se produce un eclipse solar en el grado 10 del signo de Libra.

Este eclipse es de tipo anular, un fenómeno único en el que la Luna, debido a su mayor distancia de la Tierra, no cubre por completo el disco solar, dejando visible un anillo de luz alrededor de su silueta oscura. Este "anillo de fuego", como se le conoce comúnmente, resalta la singularidad del evento.

A nivel astrológico, los eclipses anulares de Sol, aunque no producen una oscuridad total, siguen siendo eventos de gran poder simbólico y energético. Si bien el oscurecimiento es parcial, la energía solar es interrumpida de manera significativa, generando un momento de inestabilidad y debilitamiento en la manifestación de la voluntad y el poder individual. En el contexto de un eclipse solar, el Sol, que representa nuestra esencia más profunda, se ve temporalmente eclipsado, lo que sugiere una pérdida momentánea de claridad, dirección y vitalidad.

Los eclipses anulares, al no ser totales, tienden a producir un impacto menos drástico que los eclipses solares totales, pero no por ello son menos significativos. El "anillo de fuego" simboliza que, aunque parte de la energía solar permanece visible y disponible, lo que queda expuesto es solo una fracción de su potencia, indicándonos que el tiempo que sigue al eclipse es un período para la introspección y la revaluación de nuestras metas. Este eclipse es especialmente relevante para quienes tengan puntos sensibles en los signos cardinales, en particular los primeros 15 grados de Libra, Aries, Cáncer y Capricornio.

El eclipse ocurre en conjunción con Mercurio, lo que subraya el papel de la comunicación y el intelecto en este evento. Mercurio, también en Libra, intensifica el enfoque en el diálogo, los contratos y las negociaciones, pero bajo la influencia del eclipse, estos asuntos pueden estar teñidos de confusión o incertidumbre. Este no es un momento ideal para tomar decisiones importantes o firmar acuerdos, ya que la falta de claridad puede ser un obstáculo significativo.

Una vez producido el eclipse el primer aspecto que hace la Luna es la conjunción con Mercurio, lo que puede aumentar la agitación mental y las discusiones apresuradas. Es un tiempo para reflexionar antes de hablar, ya que la conjunción puede llevarnos a reaccionar impulsivamente, sin una evaluación clara de las consecuencias.

Poco después, la Luna formará una cuadratura con Marte, que está en el grado 15 de Cáncer. Marte, en su caída en Cáncer, está debilitado, lo que sugiere que las acciones impulsivas pueden tener un efecto destructivo, especialmente en asuntos relacionados con el hogar, la familia o los temas emocionales. La energía de Marte en este signo no es directa ni asertiva, sino que se manifiesta de manera pasiva-agresiva, lo que puede generar tensiones latentes que se acumulan hasta estallar.

La cuadratura entre la Luna y Marte es particularmente significativa, ya que marca un punto de conflicto emocional. Marte en Cáncer tiende a proteger lo que percibe como vulnerable, pero lo hace de manera ineficaz, con reacciones excesivamente emocionales o defensivas. En el contexto del eclipse, este aspecto puede provocar tensiones domésticas o personales, sobre todo si hay temas familiares no resueltos o conflictos relacionados con el pasado.

El dispositor del eclipse, Venus, se encuentra exiliada en Escorpio, lo que añade una capa de complejidad. Venus, al estar en una posición debilitada, no tiene la capacidad de armonizar las energías como lo haría normalmente. En Escorpio, Venus se ve arrastrada hacia las profundidades de lo emocional, donde el deseo y el poder juegan un rol fundamental. Este Venus puede manifestarse a través de luchas por el control en las relaciones, manipulaciones o una dificultad para encontrar el equilibrio en los vínculos afectivos.

La posición de Venus en Escorpio indica que, durante este eclipse, las relaciones interpersonales pueden verse marcadas por la intensidad emocional, y los conflictos pueden surgir debido a cuestiones de poder o control. La energía de Venus exiliada también puede afectar las finanzas o los recursos compartidos, creando tensiones en cuanto a la administración de dinero o la distribución de bienes.

Este eclipse solar anular se produce en un contexto en el que las tensiones interpersonales y los desequilibrios en las relaciones serán temas predominantes. Las personas que tengan planetas o ángulos importantes en los primeros 15 grados de los signos Cardinales ya que el eclipse activará el tránsito de Marte, pueden experimentar eventos significativos relacionados con sus relaciones, su vida profesional o su sentido de identidad. La naturaleza de los eclipses en Libra sugiere que estos cambios estarán orientados hacia la búsqueda de equilibrio, pero este proceso puede implicar un período de inestabilidad o conflicto.

Es importante recordar que los eclipses no solo afectan en el momento en que ocurren, sino que también tienen un efecto duradero. Según las tradiciones astrológicas, el impacto de un eclipse solar puede sentirse durante tantos años como horas dure el evento. Además, cuando planetas activadores como Marte entren en contacto con el grado del eclipse en el futuro, las energías del eclipse pueden ser reactivadas, generando eventos significativos posteriormente

Trayectoria del eclipse:

La sombra del eclipse sigue una trayectoria que afecta principalmente el sur del continente sudamericano. La zona de mayor visibilidad se concentra en  regiones de Argentina y Chile, extendiéndose hacia el Atlántico Sur.

Brasil también está afectado, especialmente las zonas del sudeste.

La sombra no alcanza Europa, Asia ni África, pero toca levemente el norte de América del Sur.


Zonas de visibilidad parcial y total:

La línea roja indica el área donde el eclipse anular será visible, marcando una franja que pasa principalmente por el Atlántico Sur, afectando regiones marítimas. En Argentina y Chile, la sombra se aproxima a la zona más austral.

Las líneas negras alrededor de la franja central muestran las zonas que verán un eclipse parcial. Gran parte de Sudamérica tendrá visibilidad parcial del evento, con mayor concentración en los países mencionados (Argentina, Chile, Brasil), y en menor medida, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Implicaciones

 Argentina y Chile, donde la sombra toca de manera más prominente, estarán bajo el impacto directo del eclipse. Esto podría señalar, a nivel astrológico, eventos significativos relacionados con el poder, las relaciones internacionales o cambios en la estructura social y política.

Brasil, también se ve afectado por el eclipse, lo que podría activar temas importantes en cuanto a su proyección internacional o posibles tensiones dentro del país.

El impacto en el sur de América y el Atlántico Sur sugiere que estas áreas serán especialmente sensibles a los efectos del eclipse en los próximos meses.

Este análisis sugiere que Argentina, Chile y Brasil serán los países más afectados, y podrían experimentar cambios importantes.

Este eclipse se produce en la Casa 12 de la Carta juliana de la Argentina. La casa 12 es conocida por gobernar los asuntos ocultos, las limitaciones, los enemigos secretos, los temas de aislamiento y, a menudo, se la asocia con eventos que ocurren fuera de la vista pública pero que tienen un impacto profundo. Este eclipse puede traer a la luz temas que han estado ocultos o que han estado gestándose en las sombras, tanto a nivel político como social. 

La casa 12 también está tradicionalmente relacionada con los hospitales y las instituciones de reclusión, por lo que podría haber un foco en temas de salud pública o desafíos en el sistema sanitario, hospitales o en las cárceles. Puede que surjan problemas ocultos que necesiten ser abordados, o bien asuntos relacionados con penurias, penalidades y adversidades. 

Este eclipse puede también activar enemigos ocultos, ya sea en forma de oposiciones políticas que trabajan detrás de escena o conflictos que surgen inesperadamente en el ámbito interno. Es un momento en que Argentina debe tener cuidado con traiciones o problemas que se manifiesten de manera repentina pero que hayan estado gestándose.

El hecho de que el eclipse ocurra en esta casa también puede señalar un período en que el país se vea obligado a aislarse temporalmente en el escenario internacional, o a replantearse su papel en las relaciones exteriores. Puede haber un período de introspección en cuanto a sus alianzas y estrategias diplomáticas, con la necesidad de ajustar su rumbo.

Con el Sol y el Mediocielo de  Argentina, en orbe de conjunción a Marte del eclipse, y la reciente conjunción de Marte a Venus, hemos visto cómo esta tensión planetaria se ha manifestado en eventos concretos, como los incendios en la provincia de Córdoba. Marte, en su caída en Cáncer, ha mostrado su influencia destructiva, generando una atmósfera cargada de tensión y conflicto que ha afectado no solo al medio ambiente, sino también al tejido social y emocional del país.

 


La conjunción de Marte con Venus, el regente del Ascendente ha traído consigo un escenario de agresión descontrolada en forma de incendios devastadores. El hecho de que Marte esté en caída en Cáncer intensifica su expresión negativa, mostrando una imposibilidad para manejar correctamente la energía de acción y agresión, lo que resulta en desastres o situaciones fuera de control, como los incendios.

 Marte, estando en conjunción al Sol/Mc de Argentina, añade una capa adicional de agresividad y conflicto, ya que el Sol representa la esencia y el poderdel país. Este tránsito no solo exacerba tensiones políticas y sociales, sino que también puede poner en riesgo la estabilidad del liderazgo y de la imagen que Argentina proyecta hacia el exterior. Al estar Marte en conjunción al Sol, la identidad nacional puede verse atacada, debilitada o expuesta a grandes pruebas.

La conjunción de Marte y Venus sugiere que las tensiones entre los deseos de armonía y la agresividad subyacente están en pugna. Las relaciones interpersonales, tanto en el ámbito político como social, pueden verse severamente afectadas durante este período, con el riesgo de rupturas o conflictos abiertos. También es posible que las políticas internas o decisiones gubernamentales enfrenten oposiciones agresivas, lo que generará un ambiente de fricción constante.

Dado que el eclipse cae en la casa 12, se pone énfasis en los recursos que el país tiene pero que no están visibles para el público. Esto puede referirse tanto a fondos ocultos como a operaciones políticas detrás de escena. Sin embargo, la influencia de Marte sobre Venus y el Sol sugiere que estos recursos pueden estar siendo mal gestionados o que hay conflictos en la manera de distribuir o utilizar estos bienes.

Es posible que el eclipse saque a la luz problemas estructurales en el país que antes no eran evidentes, especialmente relacionados con la economía, los recursos naturales o el manejo del medio ambiente, como ya se ha manifestado en los incendios.

El eclipse puede marcar un punto de inflexión en cómo Argentina maneja sus crisis internas, exigiendo una renovación en la manera en que se abordan las emergencias o los problemas que surgen de manera inesperada.

El eclipse del 2 de octubre de 2024, al caer en la casa 12 de Argentina, señala un período en que el país podría enfrentarse a enemigos ocultos, crisis internas no resueltas o problemas relacionados con la salud pública y las instituciones. Con Venus, regente del Ascendente, en conjunción a Marte y con Marte en orbe de conjunción al Sol, el conflicto, la agresión y la tensión se pueden manifestar en el ámbito doméstico y externo, generando desafíos importantes para la estabilidad y la cohesión nacional. La conjunción de Marte con Venus ha demostrado ser un presagio de estos eventos, como lo vimos en los incendios recientes en Córdoba. Esto sugiere que las tensiones seguirán escalando, y es esencial que Argentina maneje con cautela los temas relacionados con sus recursos y su capacidad para hacer frente a las crisis.

Marte, en su tránsito, prontamente tocará el grado 17 de Cáncer, donde se encuentra el Sol y el Medio Cielo de Argentina. Este tránsito será particularmente importante, ya que en su largo período de retrogradación entre Cáncer y Leo, Marte activará múltiples puntos sensibles de la carta natal del país, generando una serie de eventos altamente conflictivos y turbulentos.

El Sol y el Medio Cielo (17° Cáncer): La conjunción con el Sol, que representa la identidad y el liderazgo del país, y el Medio Cielo, que simboliza la imagen pública y el poder gubernamental, señala momentos de gran tensión y pruebas para la estabilidad política de Argentina. Estos momentos pueden coincidir con crisis en el liderazgo o con un cambio en la dirección de las políticas nacionales.

La Luna(19° de Capricornio): Marte también formará aspectos con la Luna, el significador del pueblo. Esto podría desencadenar tensiones sociales, protestas o situaciones de malestar generalizado entre la población.
El Ascendente en 25° de Libra: Marte cuadrará el Ascendente, trayendo una sensación de conflicto en el país y en cómo es percibido a nivel internacional. Las relaciones diplomáticas pueden verse comprometidas, así como la manera en que Argentina maneja sus relaciones externas.
Júpiter en 0° Escorpio: Finalmente, Marte formará una cuadratura con Júpiter en Escorpio, lo que sugiere un desafío en temas económicos, especialmente en lo que respecta a las deudas, temas relacionados con la justicia y el poder financiero. Esta influencia en cuadratura puede traer limitaciones en los recursos del país, con la justicia así como en la economía ya que se trata del regente de la casa 2: recursos de esa carta.

Este largo tránsito de Marte, sobre el cual hablaremos en mayor profundidad en una próxima entrega, marcará un período altamente conflictivo para Argentina, donde las tensiones internas y externas se intensificarán. El país deberá afrontar pruebas significativas en términos de liderazgo, estabilidad política y cohesión social, en un entorno en el que los conflictos latentes saldrán a la luz.

Dado que Marte está involucrado, es posible que se presenten incidentes relacionados con accidentes, incendios o incluso actos de violencia como atentados. Ya hemos visto un adelanto de esta energía en los recientes incendios en Córdoba, y esta tendencia puede intensificarse durante el tránsito de Marte. La influencia de Marte sugiere un aumento del riesgo de eventos destructivos o peligrosos.

Patricia Kesselman

30/9/24

 

 

viernes, 27 de noviembre de 2020

En relación a la hora de nacimiento de Maradona, una hipótesis.

 

Con relación a la hora ajustada de Diego Armando Maradona, y solamente con el fin de “defender mi tesis” sobre la hora natal de Maradona, voy a exponer en este post mis argumentos a favor de mi investigación he llegado a las 06:34:40 am con Ascendente en el grado 19°01 de Escorpio.

 Más allá de una apreciación personal con relación a una carta natal, el Cosmos se encarga de expresar las cosas a su modo. En correspondencia con las razones que se han esgrimido a favor de una hora u otra se dijo, por ejemplo, que “Mercurio debió haber estado en su  casa 12 ya que sufría de afecciones sus cuerdas vocales”. El sólo hecho de haber nacido con el Sol en Escorpio puede indicar este tipo de dolencias ya que las cuerdas vocales se encuentran en la garganta, dominada por Tauro, los ejes se conectan y no sólo en Astrología médica.

El horario corregido debe tener una comprobación posterior y ¿qué comprobación puede haber más clara que la del momento de la muerte?

Para ello, utilizaré Direcciones Primarias. Trabajo la técnica de los Atacires, de las direcciones simbólicas y la de las Multiclaves, por supuesto y me parecen muy válidas, pero  las DP (en este caso clave Ptolomeo,  han sido desde la antigüedad una de las herramientas de predicción más poderosas.

Los gráficos que presento a continuación son del programa Morinus para las DP (corroboradas con el  Janus y del Solarfire) y solarfire en el caso de los atacires de la Revolución Solar.

El Speculum de Maradona apreciamos que el Ascendente se encuentra en el grado 19°04 de Escorpio, con Mercurio sobre el Ascendente.


Como podrán apreciar, de acuerdo con las DP Plutón para el momento de su muerte Plutón llega a la conjunción con el Ascendente y Urano conjunta al Sol



He aquí el listado de las DP admitiendo un orbe menor a un grado

.




En todos tenemos la conjunción de Plutón (direcciones) sobre el Ascendente natal.

No conforme con estas direcciones voy a buscar los atacires de la R, Solar levantada para Buenos Aires que se deben cumplir en el día o con pocos días de orbe

 

 



Aquí vemos como para el momento de la muerte el atacir de Marte con la Luna desde 12 de RS llegaban al Ascendente y Júpiter regente de la VIII de RS, tocaba el Mc. Contundente.

Supongo que todas estas comprobaciones servirán suficientemente como para aclarar las dudas acerca de la hora hipotética a la cual he llegado.

Patricia Kesselman

27/11/2020




miércoles, 17 de junio de 2020

El eclipse del 5 de junio y la intervención de Vicentín


El día 21 de junio, con el Ingreso del Sol en Cáncer y el eclipse de Sol (luna Nueva), finalizará el ciclo de las lunaciones de Géminis que interpreté, y como solía hacer ya hace unos años voy a pegar aquí el enlace al artículo en el cual escribí acerca de esa lunación.


A continuación voy a analizar y a pegar los párrafos que considere pertinente, conjuntamente a las noticias con las que asocio la interpretación.
Digo:  Durante la Luna nueva del 22 de mayo, el primer aspecto que hace la Luna al separarse del Sol es una cuadratura a Marte, eso ya tiñe el mes con un carácter marciano que se asocia con las luchas y los conflictos, que en el caso de Marte en Piscis, muchas veces no son frontales.

Durante este mes hubo, efectivamente, algunas expresiones populares, pero, la más destacada ha sido la "pueblada espontánea" en Avellaneda (Santa Fé), "la ciudad de Vicentin", el "tractorazo y bocinazo rural" en el pago chico. Bajo las consignas "Defendamos lo nuestro, defendamos la República" y “No a la intervención y expropiación de nuestras empresas”.

También escribí hablando del eclipse del 5 de junio: Los eclipses no son configuraciones favorables. Al contrario, eclipsan, oscurecen y pueden perjudicar. Un eclipse de Luna Llena corresponde a la finalización de un proceso. Este eclipse sucede exactamente en el eje 2/8 de la Carta Juliana, el eje económico de la carta, cayendo la Luna eclipsada en Casa de los ingresos (Casa 2). Además, el eclipse cae así mismo en el eje 2/8 de la carta del eclipse levantada para Buenos Aires, indicando seguramente algo que afectará negativamente a nuestras finanzas. Es perjudicial para la economía.
Ha habido muchas malas noticias en este período con relación a la economía hoy, 17/6  sin ir más lejos la noticia es que se va Latam de nuestro país:
Muchísimos negocios y empresas han cerrado en virtud de no poder sostenerse, pero la noticia asociada con el eclipse, para mí modo de ver, ha sido intervención de Vicentín.
En MinutoUno.com  leemos:
Recién el 5 de junio de 2020, (día que se produjo el eclipse) se resolvió establecer un nuevo cronograma de fechas del proceso concursal, en razón de su volumen y complejidad, sin perder de vista la incertidumbre generada por el Covid-19.
Como corolario de las circunstancias descritas se ha puesto en grave peligro la continuidad de las operaciones de la empresa.

El día 11 de junio con el paso de la Luna por Piscis, activando el punto del eclipse se concretó la intervención de Vicentín:

También digo: El eclipse del 5 de junio además es peligroso para el país por otras razones. El Ascendente del eclipse de la carta levantada para nuestra Capital, está en Escorpio, signo que puede estar relacionado con las deudas, relaciones financieras con el extranjero, pero asimismo con la muerte y las pérdidas. Marte, regente del Ascendente de esa carta, el planeta que “hiere” al eclipse, está en la cúspide la de Casa 6 de la Carta Juliana de la Argentina, la Casa que está relacionada con los trabajadores y la salud pública.  Podría estar indicando un aumento de la circulación del virus que nos aqueja, como también un aumento importante del número de fallecimientos.
Coronavirus en Argentina: confirman 35 muertes y 1.393 nuevos casos en las últimas 24 horas. Se trata del reporte con más fallecidos. Todas las víctimas eran de la Capital y Provincia de Buenos Aires. Ademas es el noveno día seguido con más de mil casos positivos.
También escribí: Notablemente el eclipse del 5 de junio toca la carta de la Vicepresidenta. El mismo se produce en el eje 2-8 de su carta natal (eje económico principalmente), aunque tiene otras acepciones, ya que la Luna eclipsada está en su Casa 8 (la de pérdidas y crisis) con Marte en conjunción a su Mercurio radical en la Casa 10 (su propia autoridad), siendo ese último planeta el regente de su Casa 5 (hijos, especulación) y de la Casa 2 (ingresos, dinero). Como los eclipses son configuraciones negativas, podríamos esperar pérdidas o problemas con relación a los puntos que toca…ya veremos.
Esa noticia une de alguna forma ambas cuestiones: la intervención de Vicentín y la carta de Cristina. ¡¡ a Considerar!!
.

viernes, 29 de enero de 2016

Calendario Lunar Febrero 2016

La medicina astrológica o Melothesia asigna a los planetas o Signos zodiacales la regencia sobre determinadas partes del cuerpo, y trata las alteraciones físicas y psíqucas del hombre según la disposición de los astros en el cielo.
Según esta doctrina
Aries, rige la cabeza y el cerebro
Tauro, el cuello, la garganta
Géminis, los brazos, los hombros
Cáncer, el pecho, el estómago, los senos
Leo, el corazón, la espalda
Virgo, los intestinos, y el abdomen
Libra, los riñones, la vejiga, las vías urinarias, los glúteos
Escorpio, los órganos sexuales, el recto y el ano.
Sagitario, las caderas, los muslos, el hígado
Capricornio, las rodillas, las articulaciones (en general) y todo el sistema óseo.
Acuario, los tobillos, las pantorrillas, el sistema circulatorio.
Piscis, los pies


Como regla: Todo lo que se hace por el bienestar de las regiones del cuerpo y los órganos regidos por el signo que en ese momento recorre la luna, es doblemente efectivo y beneficioso, con la única excepción de las intervenciones quirúrgicas en esa zona del cuerpo. Ejemplo: un masaje en las zona reflejas del pie, en Piscis.
 Todo lo que produzca una molestia o suponga un esfuerzo especial para las zonas del cuerpo y los órganos regidos por el signo que en ese momento recorre la luna, surte un efecto doblemente desfavorable o incluso perjudicial. Ejemplo: un enfriamiento de la región del cuello, en Tauro. Siempre que sea posible, en esos días habría que evitar intervenciones quirúrgicas en esa zona ya que de lo contrario, tenderán a infectarse más fácilmente las heridas y tardan más en sanar.
  
Si la luna está en cuarto creciente en el momento que recorre el signo del zodíaco, todas las medidas que se adopten para suministrar sustancias reconstituyentes para fortalecer las regiones del cuerpo regidas por ese signo, tendrán mucho más éxito que en cuarto menguante. Si en ese preciso momento la luna entra en cuarto menguante, todas las medidas para depurar y desintoxicar las regiones respectivas obtendrán mejores resultados que en cuarto creciente.

 

sábado, 14 de febrero de 2015

La carta del Fiscal Nisman

A pesar de no contar con la hora de nacimiento del Fiscal , ésta ha sido mi hipótesis de trabajo más certera. No sólo por describir esta carta sus características físicas y psicológicas, sino además la muerte y sus circunstancias, hecho que nos ocupa.
Acabo de recibir un e-mail de una persona llamada MARCELO R. GARCÍA NAVARRO que practica técnicas de morfo-psicología y su descripción del rostro del Fiscal Nisman es la siguiente:
“Qué nos dice el rostro de Nisman, ex fiscal del caso AMIA. Su marco nos informa que había hipersensibilidad, frialdad y estructura. La doble expansión Cerebral Instintiva, lo llevo a ser un hombre gobernado por su mente, de ideas rígidas, análisis y vigor de acción. Tenía una visión muy particular de las cosas, "vivía su mundo", ya que tomaba distancia de lo que observaba. Reservado en su vida personal, tenía buena administración de energía; y tanto en el presente como en el pasado, se evidencia una fuerte interiorización de los sentimientos. Su motor de vida fue satisfacer sus realizaciones con sustento y mucha vitalidad.”
No podía haber hecho una mejor síntesis caracterológica de lo que nos muestra esa carta



Por otra parte, para el momento de su muerte y por direcciones Primarias Plutón de VIII llegaba al MC Mientras que Mercurio (regente de VIII) conjunto a Marte se sitúan sobre Saturno su regente natal.
 
En la RS Mercurio rigiendo el Ascendente de la RS está en cuadratura exacta a Urano natal. Mientras que el Ascendente de la RS se ubica en la casa IV, la del fin de la vida.
Para mí está claro que hubo un entregador –Mercurio- que mal dispuesto (como en este caso, exilado en Sagitario y en grado 29 y término de Marte) significa muerte repentina a menudo por violencia o asesinato veneno, falso testimonio (Morin de Villefranche). Si observamos además que Mercurio está en una conjunción muy cerrada aplicando a Marte exaltado que también aplica a una cuadratura con Júpiter, sabremos quién lo mató y porqué.

lunes, 19 de enero de 2015

La muerte del Fiscal Alberto Nisman



Los ciudadanos argentinos nos despertamos conmocionados esta mañana frente a un hecho preocupante, de una gran “gravedad institucional” como se ha calificado a la muerte del Fiscal Alberto Nisman, quien estaba a cargo de la investigación contra el atentado a la AMIA, un día antes de la declaración que iba a realizar ante el Congreso por su denuncia de un pacto del Gobierno para dejar libres a los iraníes acusados del atentado.
La dura lunación del 5 de enero a escasos grados del Sol de la Argentina, en la Casa IX de esa carta (la casa relacionada con la justicia) movilizó no sólo la  cuadratura de Urano con Plutón, sino que también  activó el último eclipse  lunar. 
La misma domificación se dio en ambas configuraciones (eclipse y lunación) en casi todo el mundo, pero el eclipse que se produjo opuesto a Urano y en cuadratura a Plutón, tocó puntos sensibles de la carta de la Argentina y también de nuestra Presidente que fueron movilizados por la luna llena del 5 enero.
La carta de CFK está atravesando un período de muchas tensiones que se reflejan obviamente en su vida y en la nuestra ya que las cartas de un  gobernante es un "juicio general"
En el grafico de aquí abajo vemos la Lunación del 5 de enero sobre la carta de la Argentina.

Aquí debajo vemos la carta de CFK en sinastría con ambas configuraciones. Vemos como tanto el Ascendente de la Lunación del 5 de enero, como el del eclipse del 8 de octubre están en conjunción y ambos en oposición muy exacta con el Ascendente de la Sra Presidente.


El eclipse del 8 de octubre movilizó la carta de la Sra CFK ya que se produjo en conjunción al regente de su Ascendente  y con ambos Ascendentes en oposición.


Aquí vemos la última lunación en comparación con la carta de CFK.
La pregunta es si la violencia cesará a partir de ahora y la respuesta lamentablemente es NO ya que en las próximas puertas del año, como comenté en mi charla de fin de año, Marte estará angular en cada uno de los ingresos solares.

lunes, 14 de abril de 2014

El eclipse de Luna del 15 de abril y la Carta de la Sra Presidente



 El día 6 de diciembre 2013 publicaba mi trabajo “ Predicciones para Argentina y el mundo 2014
donde expresaba lo siguiente sobre el próximo eclipse del cual  se ha  hablado  tanto en estos últimos días:

“A continuación en el gráfico del eclipse del 15 de abril vemos la que parece ser una Lunación muy importante pues se produce sobre el Ascendente de la carta juliana del país movilizando a las ya mencionadas configuraciones. Mientras que Marte hace cuadratura al Sol y a la Luna de la Argentina y Venus recibe la oposición de Plutón, la cuadratura de Urano/Mercurio y la conjunción de Júpiter; una cantidad importante de astro-dinas sobre el regente del Ascendente hacen suponer algún cambio de importancia.
Saturno en ángulo adverso a Marte y el Ascendente de la Lunación sobre Plutón en casa de sindicatos y trabajadores (casa VI), indican que seguramente suceda algo movilizador relacionado con ellos” (gráfico).

También hago notar que ” Marte, el planeta de la acción y de la guerra, ingresa al Signo de Libra el día 7 de diciembre del 2013, y, durante casi ocho meses permanecerá en ese signo haciendo -como cada dos años- un movimiento de avance y retrogradación.
El ingreso de Marte en el signo de su exilio agitará un duro aspecto del cielo, una figura de por sí  muy tensa llamada gran cuadrado cósmico, formada por cuatro cuadraturas combinadas con dos oposiciones en los Signos Cardinales, la que nos  muestra la posibilidad de vivir durante este período situaciones de agitación, de cambios impredecibles con picos de actividad, inquietud, intranquilidad, momentos de esfuerzos extremos, o contrariamente, de frenos importantes

Efectivamente, unos días antes del eclipse, el día 10 de abril se produjo un paro general que afectó a todo el país y cuyas consecuencias vamos a ir evidenciando más claramente en los tiempos que siguen, así como también un mayor protagonismo del  sindicalismo.

Pero, debo aclarar,  que este eclipse que se produce en pocas horas no sólo afecta la carta natal de la Argentina, también afecta la carta natal de su gobernante. Los Gobernantes, son “juicios generales” pues ellos rigen los destinos de un país.

El eclipse se produce en la Casa VI de la carta natal de la Presidente (aquella que representa a los trabajadores y sindicatos, pero también es la que nos habla de la salud ) en conjunción a su Saturno natal que es además regente de su Casa X, aquella que está relacionada con el ejercicio del poder.

Otra vez tenemos indicaciones para preocuparnos por la salud de la Presidente?

He observado, con gran preocupación que el Sol de la Revolución Solar de la Sra CFK está presente corporalmente en la Casa XII anual cuando el pasado 19 de febrero recibió su año en el Calafate, su lugar en el mundo.
La Casa XII, es una casa de encierro y aislamiento, de tristezas y de enfermedades, de  enemigos poderosos, mal lugar para el Sol de un gobernante. El lugar natural para ejercer el mando es estar situado en la Casa X, (lugar donde de hecho, está ubicado, el Sol natal de la Cristina)
El Sol ubicado en la Casa XII de revolución solar puede estar indicando la necesidad trabajar en solitario, de manera oculta, aunque también puede indicar la necesidad de estar recluido, confinado, aislado debido a una  enfermedad.

En la Revolución Solar de la Sra Presidente el Ascendente está en Piscis, su signo solar, que no se destaca por su fuerza ni resistencia física. Neptuno, planeta relacionado con la hipersensibilidad que inclina a la confusión, no promete justamente claridad, y  es un planeta relacionado con la enfermedad  que está conjunto a ese Ascendente y no olvidemos que el Sol de Cristina está recibiendo aún los influjos de ese planeta cuya influencia disolvente es causa de ilusiones, quimeras,  espejismos,  y también puede representar una fuente de angustias y un incremento notable de la sensibilidad emocional.



La superposición del Ascendente de Revolución Solar con el Medio-cielo natal, la Casa X, la que representa a la autoridad y al gobierno tomará un lugar preponderante en el transcurso de este período anual.
El Ascendente es el punto de la carta que encarna a la persona, a su vitalidad y uno de los puntos a revisar en relación a la salud.
Vemos además, que Marte de la Revolución Solar  en el grado 26º 54 de Libra  se coloca sobre su Saturno natal.  Saturno, conjuntamente con Urano son los planetas que rigen la Cúspide de la Casa X de Cristina, aquella que representa la profesión y honores y es la casa, por supuesto, que representa su cargo como Presidente.
Mientras que Marte activa, impulsa y enciende, Saturno frena, restringe, limita, separa. A esa relación discordante la hemos visto muchas veces significando golpes, caídas,  fracturas, rupturas,  ya sean simbólicas como físicas (una muestra de ésto puede ser el esguince que sufrió recientemente durante su viaje al Vaticano). Hay tendencia a los reveses, accidentes y puede indicar hasta ser víctima de agresiones.  En todo caso, es una superposición inarmónica,  indicadora de dificultades, y de esfuerzos que lo más probable es que se vean frustrados o malogrados.



Vemos que uno de los pocos aspectos armónicos en esta Revolución Solar lo indica el benéfico mayor, Júpiter que desde Cáncer envía un  trígono a Mercurio, regente de la Casa V de la Presidente y a su Ascendente, mientras que se ubica en la Casa V de Revolución solar también en trígono al Ascendente. La Casa V es la que representa a los hijos y ese aspecto está relatando el apoyo y protección que siente la Sra departe de ellos.


El eclipse del 15/4 se produce justamente en ese mismo grado, activando esa peligrosa superposición.



No puedo dejar de observar que Saturno/Neptuno de Cristina  están sobre el Ascendente de la carta juliana del país. El Ascendente de una carta  mundana representa al lugar y sus habitantes. La conjunción  de Saturno con Neptuno, en un tema natal indica la lucha entre lo concreto y lo abstracto,  está en relación a los miedos, a la melancolía o a la desconfianza, unidos al peligro de aislamiento. Si ese mal aspecto de un Gobernante está en relación al Ascendente del país no podemos pensar en  una combinación precisamente feliz. La relación puede ser larga (Saturno) pero nada favorable. Neptuno hace aumentar los temores  y Saturno indica frenos, exclusión,  convirtiéndose esa amalgama en verdaderos fantasmas capaces de distorsionar la realidad.
Fue sobre esa  conjunción que relaciona ambas cartas (Cristina /Argentina), que se produjo una Configuración Universal, la última conjunción de Marte con Saturno en el grado 24º de Libra (aún vigente). Conjunción que fue la  indicadora del traspié (simbólico y físico) que se produjo en el pasado octubre, que indicó tanto la pérdida de las elecciones como la operación debido a un hematoma sub-dural de la Sra Presidente.






El otro planeta a considerar  en esta Revolución Solar en curso para evaluar  la Casa X, la que representa su cargo como Presidente es Urano, el regente moderno de Acuario. Urano también recibe malos tránsitos, ya que se encuentra en el grado 14º de Cáncer, lugar del cielo que está recibiendo los embates de la llamada “cruz cardinal” formada por Urano (Aries) /Plutón (Capricornio) /Marte (Libra)  y Júpiter (Cáncer) tal y como detallo en mi trabajo sobre el tema. Esto indica fuertes tensiones en ese sentido y cambios radicales e imprevistos. 

Lamentablemente éste no es el único mal tránsito que se observa pues, Saturno desde Escorpio se opone al  Ascendente, a Júpiter y a la Luna  de esa carta en donde permanecerán por un tiempo largo aún. A fin de Agosto 2014, se producirá sobre ese punto la próxima conjunción de los maléficos, Marte y Saturno, que nuevamente afectarán la carta de la Presidente.
Siendo la Luna y Júpiter una conjunción muy benéfica (situada sobre el Ascendente de su carta) que fue indicadora del impresionante apoyo popular del que gozó la Sra CFK. El paso de Saturno opuesto a ese lugar indica no sólo la merma de ese apoyo sino también el duro contacto con la REALIDAD.

Tenemos que considerar hasta fin de Agosto 2014 las siguientes Configuraciones:

- El  eclipse total de Sol en el grado 8º 51 de Tauro que como vemos afecta el Ascendente y varios puntos de la carta de nuestra Presidente


Los eclipses están en relación a una falta de luz en el cielo que desvitaliza, debilita y perjudica aquellos puntos que toca. 
- La conjunción de Marte con Saturno ( que se produce el 25/8 de 2014) en oposición a la Luna de la Presidente a horas de la Luna nueva en Virgo, exactamente en oposición a su Sol como podemos ver en el gráfico a continuación.



Ninguna de las dos configuraciones son favorables, muy por el contrario implican peligros, dificultades, problemas y tensiones, pero para no hacer tan larga esta exposición desarrollaré esas configuraciones con detalle en próximos escritos.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente descripto, podemos arribar a las siguientes concluciones:
- Los sindicatos y el movimiento obrero cobrarán importancia relevante, ocasionándole tensiones a la Presidente.
- Podrá verse sometida a importantes cambios imprevistos y momentos de mucho esfuerzo.
- Su salud podría verse afectada con la necesidad de internación o aislamiento.
- Durante éste período vivirá un incremento notable de su sensibilidad emocional.
- Peligro de caídas y golpes, como así también de ruptura de relaciones.
- Sus esfuerzos podrán verse malogrados y sufrir una importante merma del apoyo popular.
Patricia Kesselman
Buenos Aires 14 de abril 2014